
Todo lo que desea saber sobre la fiebre
La fiebre se manifiesta de muchas formas. Es por ello por lo que siempre es una buena idea aprender a evaluar la fiebre de un individuo y comprender cuándo se necesita atención de emergencia.
En este artículo, cubriremos los signos, las soluciones y las cosas a las que debemos prestar atención.
ORIGEN DE LA FIEBRE
La fiebre consiste en un aumento temporal de la temperatura corporal, a menudo debido a una enfermedad. Tener fiebre es una señal que algo fuera de lo normal está sucediendo en el cuerpo.1
La fiebre es el resultado de una respuesta inmune del cuerpo a un invasor extraño, por ejemplo, virus, bacterias, hongos, algunos medicamentos, vacunación y otras toxinas.1,2
Normalmente, la fiebre no causa mayores problemas, sin embargo, la puede causar molestias y esta es la razón principal para buscar alivio para temperaturas elevadas.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA FIEBRE
Para tomar la temperatura puede elegir entre varios tipos de termómetro, incluidos los orales, rectales, de oído y de frente (arteria temporal). Aun cuando todos son útiles, generalmente, los orales y rectales proporcionan la medición más precisa de la temperatura corporal central. Es recomendable solicitar a un profesional de la salud información sobre cómo utilizar de forma correcta el termómetro.
Aunque la fiebre podría considerarse como una temperatura superior a la temperatura normal de 37°C, médicamente, no se considera que una persona tenga fiebre significativa hasta que la temperatura seas superior a 38.0°C.1
Adicional a la elevada temperatura, y dependiendo de la causa de esta, otros síntomas y signos de la fiebre pueden incluir1:
- Sudoración
- Dolor de Cabeza
- Pérdida de Apetito
- Irritabilidad
- Escalofríos y temblores
- Deshidratación
- Dolores Musculares
- Debilidad General
Cuando hay fiebre alta (40°C o más) se pueden presentar convulsiones, alucinaciones, y confusión. Siempre es necesario buscar atención médica para fiebre alta o si estos síntomas se presentan.
CONTROLANDO LA FIEBRE
Tener fiebre es una señal de que algo anormal sucede en su cuerpo.1
A continuación se presentan algunos consejos para ayudarlo a controlar la fiebre:
- Beba mucho líquido. La fiebre puede causar pérdida de líquidos y deshidratación, por lo que es importante beber líquidos constantemente.3
- Intente descansar, ya que le ayudará a su cuerpo a recuperarse. Dado que la actividad puede elevar aún más tu temperatura, es importante descansar lo suficiente.3
- Manténgase fresco. Vestirse con ropa ligera y mantener la temperatura ambiente fresca ayudará a que su cuerpo no se caliente demasiado. La ropa de cama también se puede mantener al mínimo usando una sábana o manta ligera.3
- Otras formas de aliviar la incomodidad asociada con la fiebre incluyen baños de esponja con agua ligeramente tibia o utilizar un ventilador para hacer circular el aire.2
CUANDO VER A UN MÉDICO
Una fiebre en sí misma puede no ser motivo de alarma, o una razón para llamar a un médico. No obstante, hay algunas circunstancias en las que debe buscar atención médica:1-2

1. Fiebre alta
Una fiebre de 39,4°C (103° F) o más en adultos requiere atención médica inmediata.

2. Cefalea (dolor de cabeza) intensa

3. Sarpullido inusual de la piel, especialmente si la erupción empeora rápidamente

4. Sensibilidad inusual a la luz brillante

5. Rigidez en el cuello y dolor al inclinar la cabeza hacia adelante

6. Confusión mental

7. Vómitos persistentes

8. Dificultad para respirar o dolor en el pecho

9. Dolor abdominal o al orinar

10. Mujeres embarazadas deben acudir al médico si se presentan fiebres sobre los 38° C
REFERENCIAS
1. Mayo Clinic (2020, May 13). Fever: Symptoms and causes. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/fever/symptoms-causes/syc-20352759
2. MedicineNet (2019, July 1). Fever in Adults and Children. Available at: https://www.medicinenet.com/aches_pain_fever/article.htm
3. Mayo Clinic (2020, May 13). Fever: Diagnosis and Treatment. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/fever/diagnosis-treatment/drc-20352764
4. Mayo Clinic (2020, April 11). Fever treatment: Quick guide to treating a fever. Available at: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/fever/in-depth/fever/art-20050997